Pasar al contenido principal

Utilización de los Baños de ultrasonidos en la preparación de partes metalográficos

Enviado por staff el

Image
istituto italiano saldatura

En un laboratorio metalográfico una de las actividades principales consiste en la realización de las partes de metal gráfico. Este tipo de actividad es realizado con el fin de exáminar, el punto de vista estructural, en particular un cierto tipo de material. Se puede realizar partes de metal gráfico de material muy diferentes por ejemplo los metales, materiales polimérico o cerámicos; todas las partes metalográficas tienen en común un proceso de preparación donde es necesario un tratamiento de las superficies de examinar.

Las muestras vienen lijadas con el papel de granulometría y con un paño para obtener una superficie lúcida y brillante. Esta preparación es necesaria con el fin de poder inspeccionar la parte metalográfica utilizando el microscopio.

Para esta preparación es necesario limpiar las muestras en las diferente fases del proceso; en particular para algunos materiales, por ejemplo el metal o materiales poliméricos, es posible máximizar el proceso de limpieza usando el baño de ultrasonidos que permite de eliminar también los restos más pequeños de elementos extraños de la muestra,como se describe a continuación.

Image
provini-metallografici-pulizia-ultrasuoni

Figura 1: dos partes de metalográfico después de una fase de pulido y antes de la limpieza.

Image
pulizia-ultrasuoni-sezioni-metallografiche

Figura 2: inmersion de la muestra en el agua. Utilizámos el baño de ultrasonidos para la eliminación de los residuos de elaboración.

Image
materiale-residuo-vista-microscopio

Figura 3: observar la parte metalográfica donde la preparación no fue usado el baño de ultrasonido; se nota aún la presencia del material residuo luego del proceso de lijadura.

Image
sezione-metallografica-pulizia-ultrasuoni

Figura 4: este es el ejemplo de una parte de metalográfica que fue sujeta al mismo procedimiento de la figura 3 con la fase de limpieza con el baño de ultrasonido. Se nota la inexistencia del material extraño.

Como se puede observar comparando la figura 3 y 4, en el procedimiento de la parte metalográfica con la limpieza con los ultrasonidos es posible obtener una superficie sin residuos de laboración que pueden obstacular la visión con el microscopio de algunas partes de la muestra.

Dra. Roberta MogliaTécnico de Laboratorio, area pruebas electrónicas.

Gruppo Istituto Italiano della Saldatura

Lungobisagno Istria, 15 – 16141 Genova – Tel: 010 8341.1 – Fax: 010 8367780 – www.iis.it – iis@iis.it

Baja el articulo completo.

BAÑO SONICA 5300 ETH PARA LA LIMPIEZA DE LOS COMPONENTES MÁQUINA DE UNA LINEA DE ENVASADO

Enviado por staff el

Image
Abiogen

En el sector de Producción en el establecimiento Abiogen de Pisa, la limpieza de los componentes máquina mediante la técnología de los ultrasonidos es un método siempre más usual para la normalización de los procesos de limpieza.

En el reparto Inyectables la linea de envasados es utilizada para la producción de las ampollas de productos solubles en agua y aceite. Tal linea de producción presenta numerosos componentes máquina de pequeñas dimensiones como los sistemas de dosificación y las de agujas dispensador del producto que, luego del tratamiento, deben estar limpios en modo de que no presenten residuos, para recibir el proceso de esterilización y para que vengan utilizados para las operaciones siguientes.

El baño SONICA 5300 ETH (Figura 1) fue recientemente instalado en el área de limpieza del reparto Inyectable y se ha demostrado muy útil para los procedimientos de limpieza de componentes de envasados y también para todos los productos procesados.

Image
Lavatrice-ultrasuoni-SONICA-5300-ETH-installata-presso-Abiogen-Pharma

Figura 1

Image
vasca ad ultrasuoni SONICA

Figura 2

En particular, la amplia bañera y la cesta a disposición (Figura 2) permiten la colocación y la limpieza de varios componentes, en este modo permite reducir el tiempo en los procesos de limpieza. En nuestro caso podemos efectuar la limpieza de los componentes en sei unidades de dosificación y seis agujas dispensador del producto simultaneamente (Figura 3).

Image
unità-dosaggio-aghi-dispensatori-reparto-iniettabili

Figura 3

La posibilidad de establecer la temperatura del baño del agua y el tiempo de exposición a los ultrasonidos en modalidad automática garantiza un procedimiento de limpieza estandarizada. En nuestro caso para la limpieza de los componentes máquina efectuamos un tratamiento a 40°C por 10 minutos con el detergente adeguado.

Image
aghi-dosaggio-infialatrice

Figura 4

Image
componenti-dosaggio-iniettabili

Figura 5

Figura 4 y 5: algunos componentes de dosificación de la máquina dispensador con evidentes marcas de suciedad y de deposito del producto antes del tratamiento con los ultrasonidos.

Image
componenti-dosaggio-iniettabili-con-lavaggio-ad-ultrasuoni

Figura 6

Image
aghi-infialatrice

Figura 7

Image
dosaggio-iniettabili

Figura 8

Figura 6,7 y 8: Componentes de dosificación de la máquina dispensador después del tratamiento de ultrasonidos SONICA.

En las figuras 4-5-6-7-8 es posible ver cada componente antes y después de la limpieza.

La introducción del baño de ultrasonidos ha permitido, en el nuestro cuotidiano, de diminuir los tiempos de limpieza del 50% y sobretodo automatizar las operaciones, antes en modo manual, con una grande ventaja en palabras de reproducibilidad y seguridad para los productos en elaboración. Además el coste inicial de la este equipo, es una realidad donde tenemos que limpar cada día y viene amortizado en pocos meses.

Alessandra Salvadori Responsable Reparto Inyectable y Vice Producción
Chiara Barsotti Responsable Producción


ABIOGEN PHARMA S.p.A.
Via Meucci, n° 36 - 56121 Pisa - Loc. Ospedaletto - Telefono +39.050.31.54.101    Fax +39.050.31.54.331

Società soggetta a direzione e coordinamento ai sensi dell'art. 2497 bis c.c da parte di MDM HOLDING S.p.A.

Baja el articolo completo.

En las compañias mas especializadas en el mundo de la Formación en el Instituto GONZAGA

Enviado por staff el

Image
Gonzaga Institute and SOLTEC SONICA res

Los baños con ultrasonidos Sonica, gracias a los modelos más profundos, se han revelado muy importantes para la limpieza de los materiales de vidrio en los laboratorios escolasticos de ciencia y química. Es el caso del Instituto Gonzaga de Milán que, gracias al baño de capacidad de 18 litros, permite a los proprios estudiantes de lavar en forma precisa y velóz los instrumentos utilizados durante las lecciones y en los experimentos.

El Prof. Domenico Fraccalvieri Profesor de Ciencias y Técnico de laboratorios de Ciencia y Física del instituto Gonzaga en Milán, nos explica como viene utilizado el baño con ultrasonidos SONICA dentro de los laboratorios.

El instituto Gonzaga (Fig. 1-3) fué fundado en el 1906 por la congregación religiosa de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, creada en el 1680 por San Giovanni Battista de La Salle patrón universal de los educadores.

La escuela de bachillarato Clásico, La escuela de bachillarato Científico y la La escuela de bachillerato Europea del Instituto Gonzaga constituyen la garantía de un recorrido educativo integral del alta calidad.

Image
ingresso Istituto Gonzaga Milano

En los laboratorios científicos de la escuela segundaria del instituto Gonzaga de Milán, hemos probado el baño de ultrasonidos SONICA 4300ETH S3 de capacidad de 18 litros.

El principal uso de esta máquina es la limpieza de los materiales de vidrio e instrumentos de apoyo utilizados en los laboratorios educativos de Ciencia (Quimica, Biología y Ciencia de la Tierra) y Física. En particular algunas esperienzas de Química, realizadas con varias clases en poco tiempo, presentan el doble problema de una alta cantidad de instrumentos de limpiar y las diferentes tipologías de sustancias quimicas de eliminar. Además la necesidad de poder utilizar en poco tiempo los instrumentos para las clases siguientes.

Por ejemplo, una esperienza para estudiar la solubilidad de diferentes sustancias sólidas con diferentes solventes contempla la utilización de casi 90 probetas por clase con el uso de solventes orgánicos e inorgánicos y sustancias hidrofólicas e hidrófobas.

En este caso, el uso del baño de ultrasonidos ha permitido de limpiar mas de 60 probetas en 5 minutos y permitiendo el inserimiento directo utilizando el porta probetas.

En el caso de las probetas, además, de particular éxito fué la eliminación de las manchas de hidróxido de hierro, acompañandolo con el uso del baño de ultrasonidos con un detergente de tipo ácido.

Así mismo en Física, el uso de aceite vegetal en los cilindros graduados, es una técnica común para el estudio del moto de los cuerpos y la limpieza completa permite reciclar los cilindros, esta es una operación complicada si se la hace manualmente.

Con el baño de ultrasonidos también esta operación resulta muy satisfactorio gracias al uso combinado de los ultrasonidos y a la temperatura.

Por último una interesante aplicación es relativa a la limpieza del equipo para el estudio de los vasos comunicantes (puedes ver Fig. 2).

Image
apparecchio per studio vasi comunicanti

Este antiguo instrumento, de casi 50 años, es especialmente delicado y con una limpieza a mano es practicamente imposible quitar los residuos que se encuentran en las tuberias de bronce. También en este caso con el uso del baño de ultrasonidos hemos obtenido una exitosa limpieza de los vasos de vidrio logrando también limpiar las partes en bronce.

La opinión final es positiva y las principales ventajas que hemos encontrado son: una mayor rapidez en la limpieza del material de vidrios; la posibilidad de limpiar los instrumentos que era imposible limpiarlos a mano o con otros instrumentos de limpieza.

Prof. Domenico Fraccalvieri
Profesor de Ciencias y Técnico de laboratorios de Ciencia y Física
Istituto Gonzaga, Milán

Baja el articulo completo.

Lavadoras por ultrasonidos SONICA® modelos empotrables serie iETH, iEP

Enviado por staff el

Lavadoras ultrasónicas empotrables

Las unidades empotrables suelen instalarse en las clinicas dentales.

La principal ventaja que ofrece este tipo de lavadora de ultrasonidos  es el ahorro de espacio en la mesa de trabajo en un salón para esterilizaciones.

Las lavadoras ultrasónicas SONICA® en versión empotrables, son modelos especiales concebidos exprofeso para integrarlos en un banco de trabajo que ya existe (por ejemplo, en un mueble de laboratorio o en un salón para esterilizaciones). Para un empleo correcto del aparato (notas de atención y advertencias, conexión eléctrica, instalación, instrucciones operativas, etc.) nos referimos a las partes de el manual de instrucciones incluido con el producto.

Vista anterior, posterior y lateral de un aparato de limpieza por ultrasonidos SONICA® en version empotrable para clinicas dentales

Image
aparato de limpieza por ultrasonidos SONICA en version empotrable

La operación de empotrado e instalación del aparato en el banco de trabajo tendrá que llevarse a cabo por personal técnico competente.
Verificar si es que el interior del mueble, o del banco de trabajo en que se instala el
aparato está suficientemente aireado y que no hayan fuentes de calor y humedad. Hay que montar e instalar el aparato exclusivamente tal y como lo suministra la firma
fabricante. Queda terminantemente prohibido quitar o separar el panel de mandos, o
partes del mismo, puesto que se perjudicaría su seguridad eléctrica y funcional.

Como instalar correctamente el aparato (Nota para el instalador)

Image
lavadora para ultrasonidos SONICA version empotrable

1. Ejecutar el corte del empotrado en el banco de trabajo siguiendo la forma y las dimensiones del dibujo suministrado con el aparato.
2. Introducir el aparato en el interior del alojamiento para el empotrado en el banco de trabajo y sellar el marco exterior de acero con un sellador silicónico o un sellador equivalente.
3. Verificar que todo el marco esté perfectamente sellado en el banco de trabajo, para impedir que posibles infiltraciones de líquido puedan estropear la estructura del banco del mueble y del aparato.
4. Conectar el tubo de descarga y cerrar el grifo.
5. Enlazar el cable de alimentación al aparato y, seguidamente, la clavija a la toma de corriente.
6. Antes poner en marcha el aparato debe llenar la cubeta de acero con agua o detergente líquido hasta un máximo de 3 cm desde el borde superior cuidando de no mojar el panel de mandos y evitando que desborde el líquido de la cubeta.
7. Pasar a la puesta en funcionamiento del aparato, siguiendo las instrucciones
operativas descritas en los capítulos correspondientes a la versión suministrada (ETH – EP).
8. Para vaciar la cubeta, usar el tubo de descarga y verter el líquido en un recipiente apropiado para tal efecto.

Mantenimiento y limpieza por ultrasonidos de una válvula especial y de un programador de riego automático

Enviado por staff el

Hemos adquirido un programador de riego de una conocida marca líder del mercado para riegos automáticos y jardinería doméstica e industrial.

En todos los programadores de riego, el sistema hidráulico está constituido por una serie de válvulas electromagnéticas que garantizan las órdenes de las señales para efectuar el riego.

En nuestro laboratorio de investigación y desarrollo SOLTEC, recientemente hemos experimentado con éxito un ensayo de limpieza de precisión por ultrasonidos, para efectuar el mantenimiento cuidadoso de un programador de riego automático que presentaba anomalías en el funcionamiento de la membrana interna debido a un uso prolongado durante varios años.

Image
centralina gardena 1

Programador antes del desmontaje.
Particularmente se observa el filtro de entrada del agua muy sucio de calcificaciones y de residuos de óxido.
Image
filtro ingresso 2

Filtro de entrada de agua antes del lavado
El filtro será desmontado y lavado en la cuba de ultrasonidos.

Hemos procedido a la primera fase de desmontaje de los principales componentes y después procedimos al completo desmontaje de cada uno de los demás componentes.

Image
prima fase smontaggio 3

Desmontaje primera fase
Como se puede observar hay residuos calcáreos y de óxido que obstaculizan el funcionamiento correcto de la electroválvula.
Image
smontaggio completo 4

Desmontaje completo

Después de haber desmontado todas sus piezas, hemos utilizado una de nuestras máquinas de limpieza por ultrasonidos modelo SONICA 3200 EP provista del sistema de oscilación Sweep System a fin de obtener los mejores resultados de limpieza.
Hemos utilizado agua del grifo y una solución detergente neutra SONICA UG y una pequeña cantidad de un producto ligeramente ácido SONICA AC. Además hemos elegido una temperatura de lavado de cerca de 50º C durante un tiempo aproximado de 15 minutos. Obviamente hemos evitado introducir en la solución líquida del lavado, los componentes de aluminio porque hubieran podido ser dañados por la solución ácida de la cubeta.

Después de haber efectuado la limpieza por ultrasonidos, procedimos a un cuidadoso enjuagado con agua limpia del grifo para quitar los residuos de detergente y después hemos procedido a secar las piezas con aire comprimido.

Como se puede observar todas las piezas han quedado completamente limpias de cualquier residuo.

Image
particolare elettrovalvola 5

Elettrovalvola pulita
Image
particolare membrana elettrovalvola 6

Electroválvula limpiada
Image
particolare struttura 7

Carcasa limpiada
Image
isolante trasparente 8

Aislante transparente limpiado
También el filtro de entrada de agua principal, que presentaba parecidos residuos calcáreos y de óxido ha quedado como si fuera nuevo.
Image
filtro ingresso acqua 9

Filtro de entrada de agua principal limpiado
También las diferentes partes de plástico incluso las juntas y la membrana de la válvula principal han sido perfectamente limpiadas cada una independientemente.
Image
particolari vari guarnizioni orings 10

Juntas limpiadas
Image
membrana valvola principale 11

Membrana de la válvula principal limpiada.
La carcasa externa también ha sido lavada en la cuba de limpieza por ultrasonidos para eliminar los residuos de polvo y suciedad acumulados a lo largo de los años.
Image
carter esterno 12

Carcasa externa limpiada
El programador de riego y especialmente sus piezas han sido cuidadosamente controlados y montados de nuevo
Image
computer dopo manutenzione 13

Programador de riego montado después de ser limpiado

Utilizacion de la maquina de limpieza por ultrasonidos SOLTEC 3300 ETH en la fabrica Eletech en Bitonto Bari Italia

Enviado por staff el
Eletech nace de la experiencia de su fundador y de la mejor parte de sus tecnicos en veinte años de actividad en la produccion en la fabrica PHILIPS.
Portanto, Eletech puede ofrecer un servicio altamente qualificado para el ensamblaje y produccion de tarjetas electronicas para la telecomunicacciones y electronica profesional.
Image
eletech c

En el ciclo de produccion, Eletech, avala que el personal qualificado, y los instrumentos altamente profesionales permiten de proveer al cliente de un producto muy competitivo y profesional.
Con la fuerte experiencia en PHILIPS, Eletech para la renovacion de su propio parque de instrumentos, localizò a suministradores de comprovada fiabilidad y calidad.
Portanto, para la actividada del lavado y pulido de los P.C.B. (tarjetas electronicas), Eletech ha selecionado para utilizar los aparatos de limpiza por ultrasonidos del la empresa SOLTEC de Milan.

En particular ha selecionado la linea de productos de ultrasonidos de ultrasonidos SONICA.
Para el lavado y pulimentado ha selecionado en concreto el modelo SONICA 3300 ETH y la soluccion detergente utilizada es el SONICA PCB Cleaner.

Image
eletech e

Las principales caracteristicas de las maquinas son: la reducida dimension, que facilita la posicion y utilizacion incluso con poco espacio; facilidad de uso, garantizado por un panel de mandos muy funcional y simple; la fiabilidad y la seguridad de la maquina SOLTEC estan garantizadas.

El detergente està compuesto con una base acuosa y adaptado para dacapar los residuos de la suciedad organica y de el flux de las P.C.B. (tarjetas electronicas). Este ultimo componente es un material cuya reacción química facilita el proceso de soldado. Algunos de los materiales comúnmente utilizados en los fluxes son el cloruro de amoniaco, ácido hidrocolhídrico y cloruro de zinc.
En los procesos de soldado el flux realiza principalmente dos funciones: remover el óxido de las superficies que van a ser soldadas y, al facilitar la amalgamación, mejora las características de mojado de la soldadura líquida.

Antes de poner la maquina en el ciclo de produccion se efectuo una prueba de lavado y pulimentacion de las P.C.B. ( tarjetas electronicas ). Dicha prueba resultò tan satisfactoria que rapidamente se decidiò introducirla en el ciclo de produccion. La extrema versatilidad del aparato nos permitiò en un corto espacio de tiempo encontrar los tiempos y las temperaturas de lavado mas eficaces por los distintos tipos de P.C.B. poducidas por Eletech.

Image
eletech h

La maquina se utiliza principalmente despues la soldadura en onda de las P.C.B. para eliminar los residuos de la misma. Ademas, se utiliza en la actividad de reparaccion para eliminar las eventuales impurezas presentes tanto en la cara de los componentes como en el de las soldaduras, que pueden comprometer o alargar el tiempo de las reparaciones y en todas la otras actividades de Eletech donde sea necesario el lavado y pulimentado de los objectos.
En todos los casos la velocidad y la eficacia del lavado/pulimentado han permitido mejorar notablemente la calidad de el producto ofrecido por Eletech.

En conlusion podemos afirmar que la utilizacion de la maquina de limpieza por ultrasonidos SONICA 3300 ETH con el detergente SONICA PCB Cleaner se ha revelado como un optimo producto muy versatil, seguro, y de facil utilizacion para el lavado/pulimentado de los productos electronicos. Ademas, gracias a la vasta oferta de detergentes disponibles, estamos en condicion de lavar y pulimentar todos tipos de objetos habidos en la fabrica.

La limpieza por ultrasonidos de los transductores de presiòn

Enviado por staff el

Prof. ing. P. Filianoti

El laboratorio de Ingeniería Marítima Okeanos de la Universidad Mediterránea de Regio Calabria es el primero del mundo en desarrollar ensayos directamente en el mar bajo modelo en escala reducida de las estructuras marítimas, adoptando técnicas de medición utilizadas por los laboratorios equipados con máquinas dedicadas a la reproducción del movimiento de las olas.

Operar directamente en el mar produce la incomparable ventaja de una mejor semejanza hidráulica (las olas son naturales y los modelos son al menos tan grandes como aquellos que se realizan en las instalaciones del laboratorio), pero produce en cambio, una serie de dificultades operativas. Primeramente bajo todas las eflorescencias que se incrustan en el cuerpo de los instrumentos.

En la primavera del año 2005, en una zona de agua reservada delante del laboratorio Okeans se ha colocado un modelo a escala reducida de un dique para la defensa portuaria equipado con un innovador sistema para la conversión de la energía de las olas en energía eléctrica. El modelo tiene 16 m de largo, pesa cerca de 300 tn y emerge 1,5 m sobre el nivel medio del mar, se apoya sobre una base de escollera realizada bajo una profundidad de 2 m. (Fig. 1).

Image
sea dike 1

Fig. 1. El dique experimental que está en fase de realización: hay cinco de los nueve módulos que formarán el dique una vez finalizado.

El objetivo del ensayo era verificar la eficiencia del artefacto, y como consecuencia verificar la fracción de la energía de las olas que él mismo sea capaz de absorber. Para medir la energía absorbida hemos equipado el dique con una treintena de instrumentos de medida, constituidos por transductores de presión (Fig. 2).

Image
transducer 2

Fig.2. Transductores para la medida de la presión y sistema de fijación sobre la estructura metálica del dique.

Image
transducer on place 3

La Fig. 3 muestra una fotografía de un transductor extraído después de unos 40 días de funcionamiento de la instalación sumergida.
El transductor se coloca en la pared de la zona del dique batido por las olas a una profundidad de aproximadamente 0,5 m bajo el nivel medio del mar.
Como se puede ver las incrustaciones están ampliamente extendidas sobre el cuerpo del transductor.
Para garantizar la más rápida respuesta posible, la membrana del transductor se ha dejado a la vista (ver fig. 4). El inconveniente de ésta solución consiste en el deposito de organismos marinos, los cuales acaban recubriendo la cara externa de la membrana con sus secreciones, pudiendo falsear la medición. Para obviar este inconveniente procedemos, después de cada 45 días aproximadamente, a la recuperación del instrumento y a su limpieza.

Los instrumentos, una vez recuperados, se sumergen en una solución de SONICA AC al 5% (ácido cítrico) durante 48 horas. Después de lo cual, lo sometemos a una limpieza por ultrasonidos en la solución ácida (SONICA AC al 5%).
En la imagen utilizamos una máquina de limpieza por ultrasonidos modelo SONICA 3200. Normalmente es suficiente el tratamiento durante 5 minutos para conseguir una limpieza completa. En el caso de que permaneciera cualquier residuo calcáreo particularmente resistente como los dientes de perro, procederemos a la extracción de la misma actuando manualmente con un utensilio mecánico abrasivo por medio de una espátula de acero. El resultado del tratamiento se muestra en la figura 5.

A nuestro juicio la limpieza por ultrasonidos se ha revelado como un método rápido y absolutamente eficaz para la limpieza de los transductores de presión. Además la acción mecánica de los ultrasonidos durante el lavado no compromete la integridad estructural y funcional de los instrumentos, como hemos podido comprobar efectuando el tarado de los instrumentos antes y después del propio lavado.

Image
transducer on place 4

Fig. 4 Vista de la embocadura del instrumento. Se notan las incrustaciones sobre la membrana.

Image
clean transducer 5

Fig. 5. Resultado del lavado: un transductor de presión después del tratamiento en la cuba de ultrasonidos.

Top